top of page

La parte "oscura" de los dibujos animados.

  • Foto del escritor: Amina S.
    Amina S.
  • 29 may 2018
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 2 jun 2018

Muertes, sexualización, roles de genero, crueldad animal y otras cosas que podemos encontrar en las películas de dibujos animados.


Normalmente esta clase de películas tienen muchos eufemismos y simbolismos porque van dirigidos a un público joven, niños que todavía no han tenido suficientes experiencias duras de las que se les suele intentar proteger, criaturas "puras", pero también hay muchas partes que llaman la atención del público adulto, esto es lo que vamos a analizar a continuación.


Para llevar un orden las clasificaré en los temas sobre los que quiero tratar, si deseas ver la película te recomiendo que pares de leer en este instante (ALERTA, SPOILER).


ANIMALES:

Son conocidas las clásicas películas de Disney, Bambi, ese crebatillo que queda huérfano de madre porque unos cazadores la matan de un disparo y Dumbo, un elefantito con las orejas muy grandes (motivo de burla en la película) y al que separan de su madre en el circo donde son explotados. Este es un claro ejemplo de la crueldad que existe en el mundo hacia los animales, pero también existen otras películas que tratan un poco este tema.



101 dálmatas, otra película de Walt Disney que trata sobre el amor entre humanos y animales y en la que nace una camada de 101 cachorros, en esta película la villana es Cruella de Vil, ya su propio nombre indica que es una persona mezquina y cruel y es posible que "de Vil" sea un anagrama de devil que en inglés significa diablo. En este caso Cruella pretende quedarse con los cachorros para crearse prendas con su piel.

Spirit el corcel indomable, una película en la que tratan de domesticar caballos salvajes.


La Sirenita, en esta no hay crueldad animal como tal, pero en la canción que canta Sebastián el cangrejo amigo de Ariel titulada Bajo del mar hace algunas distinciones en los peces que viven en el mar y los que viven en la tierra, por ejemplo las siguientes frases "Los peces son muy felices, aquí debajo del mar. Los peces allá están tristes, sus casas son de cristal. La vida de nuestros peces muy larga no suele ser, si al dueño le apetece, a mí me van a comer."


El rey león. En esta película se ven los comportamientos que suele tener el reino animal en la selva, aunque no deja de ser una película de dibujos. Estos comportamientos se basan en la ley del más fuerte. Algunos piensan que esta película tiene un cierto simbolismo con los golpes de estado, ya que Scar, el villano, comete fratricidio porque desea ocupar el lugar de su hermano. Y en la canción de Peparaos lo comenta.

También en esta película se ve como las hienas matan a Scar porque este las ha traicionado.

En la segunda parte de esta película El rey león 2, el hijo de Scar, Kovu y la hija de Simba, Kiara son los protagonistas y en la BSO hay una canción en la que le hacen pagar por los errores de su padre y le discriminan por ello.


Tarzán. Al principio de la película él queda huérfano debido a que un leopardo asesina a sus padres, y este es adoptado por una gorila, Kala, que acaba de perder a su hijo por la misma causa que él a sus padres. El gorila Kerchak, pareja de Kala y líder de la tribu, no lo acaba de aceptar ya que no confía en los humanos. Cuando Tarzán es mayor llegan allí el profesor Porter y su hija, también va con ellos el villano de la película, Clayton que finge ser guía y guardaespaldas de ambos pero realmente sus intenciones son otras. Así que este se hace pasar por bueno para conseguir que Tarzán les diga donde se encuentran los gorilas, y este confía en él y lo hace, grave error. Aquí es donde se tuercen las cosas, Clayton captura a Kerchack porque es un gorila de lomo plateado y lo mata, no antes de que este al final convierta en líder a Tarzán y se despidan emotivamente. Más tarde en un momento de cólera se pelean y sucede lo siguiente.

Se puede ver en la sombra cuando da la luz del relámpago como Clayton se ahorca.


REINOS/IMPERIOS:

Trataré de ser más breve, en este caso incluiré algunas películas como Frozen: El reino de hielo de la que solo diré que el malo, que no lo aparenta es porque desea ser rey y al ser el menor de 13 hermanos no lo conseguiría si no es casándose con alguien que vaya a reinar, solo podía hacerlo pidiéndole matrimonio a la inocente Ana. Al final debido a sucesos que van ocurriendo en la película, como toda película Disney el príncipe salva a la dama con un acto de amor verdadero, ¿no?, pues en este caso el príncipe finge que le va a besar y luego desvela sus propósitos, la deja encerrada esperando a que muera.


Anastasia. No tengo mucho que decir sobre esta película, como todas, tiene su parte divertida y su parte trágica, lo que me llama la atención de esta es la canción del villano Rasputín, La noche fatal. Otros artículos interesantes también relacionados con la historia de Anastasia son La verdadera historia de Anastasia y Manipulación histórica en la película "Anastasia".


Aladín. Jafar quiere quedarse con el reinado y roba la lampara de Aladín para conseguirlo, aunque su tercer deseo es ser un genio todo poderoso sin saber que así se convertirá en esclavo. En un momento de la película, Jasmín seduce al sultán como método de distracción.

En este tema incluiré un subgénero, los roles de género en los que incluyo Brave (Indomable) y Mulán, hay que tener en cuenta la historia del lugar en el que se produce y el año, es inevitable el machismo, pero estas mujeres luchan por sí solas, y en el caso de Mulán lo hace literalmente, ella va a la guerra en lugar de su padre mintiendo a todos para que este, que ya está mayor y enfermo, no tenga que volver a ir, pero lo que desean de ella es que sea una buena esposa y madre que deje a sus hijos al emperador cuando estos tengan que ir a la guerra, en la banda sonora llama la atención la canción de Honra nos darás y la de Mi dulce y linda flor. Es posible que sea la primera aparición clara en la que un hombre, el general Shang, dude de su sexualidad en las películas de Walt Disney.


HISTÓRICAS:

Pocahontas y su BSO. Colores en el viento, Bárbaros y Más, más, más, habla en general de como los blancos desean explotar las tierras de los indios sin importarles nada, solo el dinero.

El jorobado de Notre Dame, llegamos a la joya de la corona, la guinda del pastel, me encanta esté villano, el Juez Claude Frollo, no por ser amable precisamente, me gusta todo el simbolismo que conllevan sus escenas, el realismo, la transparencia, y pensar que cuando era pequeña solo sabía que era malo, pero ¿tanto?

Al princiopio de la peícula se ve su odio y lucha con los gitanos, pues en la película queda prendado por la gitana Esmeralda, pero él, como buen hombre blanco del siglo XV y además archidiácono le da por despreciarla y odiarla. En un momento de la película este personaje nos deleita con su canción Fuego de infierno, que trata sobre como admite que la desea, pero no quiere cometer un pecado y le echa a ella la culpa por ser deseable, incluso se refiere a ella como sirena. Toda la letra de esta canción no tiene desperdicio alguno.

Otra de las partes que quiero comentar es cuando la encuentra e incluso usa la violencia con ella, hace abuso de su poder. La última escena que comento es la de la muerte de Frollo, en la que el está intentando acabar con la vida de dos personas inocentes y les dice "Y Él (Dios) castigará a los malvados y los condenará a su fuego infernal" y es él quien muere y cae hacia el fuego que hay en la ciudad de París.


En resumen, las películas infantiles contienen muchas escenas algo crudas tal vez para un niño, aunque no se den cuenta de todo lo que sucede realmente en muchas de escenas y solo diferencien lo bueno de lo malo. También me gusta como a veces tratan temas más serios o que son tabú como la muerte, por ejemplo en La novia cadaver, o el aborto natural, en UP y como se ganan así al público adulto.


Aunque podría haber sido más extenso ya que el mundo de las películas y la iconología es prácticamente infinito, esto ha sido todo. Siento no haber sido más escueta, pero el tema a tratar me entretiene y emociona. Espero que lo hayas podido disfrutar tanto como yo. ¡Muchas gracias por leerme!



 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Social Icon
  • Twitter Social Icon
  • Google+ Social Icon
bottom of page